Urbanización y compromiso comunitario: cinco estudios de caso sobre infraestructura social en educación y salud
Gerson Perez-Valbuena,
Jhorland Ayala-García and
Edwin Jaime Chiriví-Bonilla
Documentos de trabajo sobre Economía Regional y Urbana from Banco de la Republica de Colombia
Abstract:
El presente documento caracteriza y evalúa la accesibilidad geográfica de los proyectos de vivienda de interés social gratuita (VIS gratuita) y para ahorradores (VIPA) a los equipamientos urbanos en salud y educación públicas en cinco ciudades: Barranquilla, Soledad, Malambo, Valledupar y Soacha. Se utilizan cuatro indicadores de accesibilidad de acuerdo con la literatura internacional: la distancia promedio, la distancia mínima y la cantidad y porcentaje de equipamientos en radios de dos y cuatro kilómetros. Como resultado se encuentra que la accesibilidad geográfica es baja en relación a algunos estándares internacionales, principalmente para el caso de la salud. Además, las viviendas gratuitas registraron una menor accesibilidad que las destinadas a ahorradores en la mayoría de los proyectos analizados.
Keywords: accesibilidad geográfica; educación pública; salud pública; bienestar.Note: (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: C35 I18 R53 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 42
Date: 2015-08
References: View complete reference list from CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://doi.org/10.32468/dtseru.223
Related works:
Working Paper: Urbanización y compromiso comunitario: cinco estudios de caso sobre infraestructura social en educación y salud (2015) 
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:bdr:region:223
Access Statistics for this paper
More papers in Documentos de trabajo sobre Economía Regional y Urbana from Banco de la Republica de Colombia Calle 33 # 3 - 123 (Cartagena). Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Clorith Angélica Bahos Olivera ().