Un análisis de sobrevaloración en el mercado de la vivienda en Colombia
Santiago Caicedo,
Miguel Morales Mosquera () and
David Pérez-Reyna ()
Temas de Estabilidad Financiera from Banco de la Republica de Colombia
Abstract:
En este trabajo se presenta un modelo SVAR, donde se imponen restricciones de largo plazo para identificar choques de demanda y oferta en el mercado hipotecario. Con el modelo se analiza si el comportamiento del precio real de la vivienda en Colombia diverge de la tendencia de sus fundamentales, y se determina si ha existido sobrevaloración en los precios para el período 2008-2009. Los resultados sugieren que en el largo plazo los principales determinantes del precio de lavivienda son los choques de demanda por este activo, los costos de construcción asociados con los choques de oferta y el crecimiento económico. Finalmente, se encuentra que los actuales niveles de estos precios están por encima de lo proyectado por los fundamentales analizados.
Keywords: Precio de la vivienda; SVAR; restricciones de largo plazo; demanda por vivienda. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: C32 E52 R21 R31 R32 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2010-09
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://doi.org/10.32468/tef.51 (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:bdr:temest:051
Access Statistics for this paper
More papers in Temas de Estabilidad Financiera from Banco de la Republica de Colombia Cra 7 # 14-78 Piso 4. Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Clorith Angélica Bahos-Olivera ().