EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Anatomía y patología de la dolarización

Gerardo Licandro and José Licandro
Additional contact information
José Licandro: Banco Central del Uruguay

No 2001003, Documentos de trabajo from Banco Central del Uruguay

Abstract: Este documento profundiza el estudio de los efectos de la dolarización sobre la actividad económica con el objetivo de mejorar el diseño de las distintas políticas económicas, con especial énfasis en el caso Uruguayo. Una de las principales patologías que genera la dolarización es lo que aquí denominamos “fragilidad financiera” y que hace referencia al riesgo de caer en insolvencia ante una devaluación real de magnitud de un deudor en moneda extranjera, riesgo al que no están expuestos los agentes domésticos cuando el ahorro y el crédito son en moneda nacional. Los efectos económicos adversos que puede generar esta situación se propagan a través del sistema financiero y pueden llevar, incluso, a la insolvencia fiscal. De ahí se deduce una estrategia de política económica para países con esta patología que se basa en dos pilares fundamentales. El primero consiste en un reforzamiento de la red de seguridad del sistema financiero mediante la introducción de normas diferenciales de capitalización, encajes y seguro de depósito. El segundo refiere al desarrollo de los mercados en moneda nacional mediante la creación de una unidad indexada al IPC como alternativa efectiva al dólar. Adicionalmente, se concluye que en ambientes dolarizados la política cambiaria debe propender a ajustes de precios relativos graduales en lugar de ajustes bruscos.

Pages: 21 pages
Date: 2001-09, Revised 2001-12
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations: View citations in EconPapers (1)

Downloads: (external link)
https://www.bcu.gub.uy/Estadisticas-e-Indicadores/ ... 20Trabajo/3.2001.pdf Revised version, 2001 (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:bku:doctra:2001003

Access Statistics for this paper

More papers in Documentos de trabajo from Banco Central del Uruguay Biblioteca Especializada. Banco Central del Uruguay. Diagonal Fabini 777, Montevideo-Uruguay. CP 11100. Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca Especializada ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:bku:doctra:2001003