EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

La tasa natural de interés: estimación para la economía uruguaya

Verónica España ()
Additional contact information
Verónica España: Banco Central del Uruguay

No 2008001, Documentos de trabajo from Banco Central del Uruguay

Abstract: Este documento aborda el tema de la tasa natural de interés (TNI) y presenta una estimación de la misma para la economía uruguaya en el período comprendido entre 1992.I y 2007.II. La metodología utilizada es la desarrollada por Laubach y Williams (2001), que fuera adaptada por Mésonnier y Renne (2004). Aplicando el filtro de Kalman a un modelo semiestructural pequeño de corte neokeynesiano, que intenta recoger las características propias de la economía uruguaya, se estiman conjuntamente la tasa de interés de equilibrio y la brecha producto. Como diferencia entre la tasa de interés real y la TNI, surge la brecha de la tasa de interés, que se constituye en un indicador para evaluar las instancias de política monetaria durante el período de estudio. Cuando la referida brecha es positiva, se concluye que la instancia monetaria es contractiva; de otra manera, cuando la brecha es negativa el sesgo de la política se considera expansivo. De esta forma, el indicador sugiere que la instancia monetaria en los últimos tres años de análisis ha sido sistemáticamente expansiva. Para el mismo período, se estima que la brecha producto fue positiva, lo que está en línea con lo estimado por otros trabajos realizados en la materia. En lo que respecta a la utilización de este tipo de estimaciones para la toma de decisiones de política monetaria en tiempo real, se considera que debe ser realizada con cautela, teniendo presentes las relativizaciones que le caben a las mismas, las cuales son desarrolladas en el presente documento. Finalmente, los resultados alcanzados en la presente investigación no parecen diferir en gran forma de lo hallado para otros países de América Latina.

Keywords: Tasa natural de interés; tasa de interés de equilibrio; filtro de Kalman; brecha producto; producto potencial; modelo semiestructural; representación estadoespacio; variables no observables; instancia de política monetaria (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: C32 E43 E52 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 43 pages
Date: 2008-04
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://www.bcu.gub.uy/Estadisticas-e-Indicadores/ ... 20Trabajo/1.2008.pdf First version, 2008 (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:bku:doctra:2008001

Access Statistics for this paper

More papers in Documentos de trabajo from Banco Central del Uruguay Biblioteca Especializada. Banco Central del Uruguay. Diagonal Fabini 777, Montevideo-Uruguay. CP 11100. Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca Especializada ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:bku:doctra:2008001