EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Regulación del crédito y tasas máximas: un análisis de sus efectos sobre las entidades de intermediación financiera

Marco Belmonte Fagalde and Martín Villegas Tufiño
Additional contact information
Marco Belmonte Fagalde: Banco Central de Bolivia
Martín Villegas Tufiño: Banco Central de Bolivia

Serie de Documentos de Trabajo from Banco Central de Bolivia

Abstract: A partir de la promulgación de la Ley N° 393 de Servicios financieros se introdujo al ámbito de la intermediación financiera boliviana la función social que debe cumplir este sector y su orientación hacia el apoyo a las políticas económicas y sociales del Estado. En esta dirección, la normativa regulatoria de esta ley estableció límites máximos para las tasas de interés activas y niveles mínimos de cartera destinada a sectores considerados prioritarios. Estos cambios normativos con requerimientos y límites explícitos, requieren de una modificación de la composición de la cartera de las entidades financieras, proceso que podría incidir en la eficiencia de su portafolio de inversiones. En este sentido, el objetivo del presente trabajo es conocer la estructura del portafolio eficiente sin y con restricciones regulatorias en tasas de interés y niveles mínimos de cartera destinada a sectores considerados prioritarios, con el propósito de identificar si las nuevas combinaciones óptimas de activos permitirán mantener similares niveles de eficiencia. La mayor parte de las investigaciones que evalúan la eficiencia de un portafolio aplican la teoría moderna de gestión de portafolios, que toma en cuenta el concepto de rendimiento ponderado por riesgos. Se aplicó esta metodología para el caso boliviano y se realizó la estimación de la estructura óptima del portafolio utilizando un modelo de simulación de Montecarlo. El ejercicio realizado sugiere que el actual marco regulatorio incentivará a que las entidades financieras profundicen el financiamiento de créditos al sector productivo y de vivienda de interés social, lo cual no significaría mayores riesgos ni pérdidas significativas de eficiencia.

Keywords: Regulación de mercados financieros; regulación de tasas de interés; fronteras eficientes; estructura óptima del portafolio (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: G11 G18 G23 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 23 pages
Date: 2015-12
References: Add references at CitEc
Citations:

Published in Serie de Documentos de Trabajo

Downloads: (external link)
https://www.bcb.gob.bo/webdocs/publicacionesbcb/20 ... s%20m%C3%A1ximas.pdf (application/pdf)
https://www.bcb.gob.bo/?q=pub_documentos-trabajo (text/html)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:blv:doctra:2015/05

Access Statistics for this paper

More papers in Serie de Documentos de Trabajo from Banco Central de Bolivia Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Jose Antonio Caballero Pelaez ().

 
Page updated 2025-04-21
Handle: RePEc:blv:doctra:2015/05