Determinantes del dinero secundario en Bolivia: 2005-2017
Julio Humérez Quiroz and
Tatiana Rocabado Palomeque
Additional contact information
Tatiana Rocabado Palomeque: Banco Central de Bolivia
Serie de Documentos de Trabajo from Banco Central de Bolivia
Abstract:
Un tema que no ha sido abordado suficientemente en la literatura es el referido a los factores que determinan la creación del dinero secundario. En este sentido, el presente documento trata de llenar este vacío y responder a la interrogante de ¿cuáles son los determinantes de la creación del dinero secundario en Bolivia? para lo cual se realizan estimaciones econométricas con información estadística mensual del periodo 2010 – 2017. Los resultados muestran que, en Bolivia, los factores que habrían promovido la creación de dinero secundario son: la solvencia del sistema financiero y la brecha del producto, principalmente; el desarrollo del sistema de pagos y la bolivianización; y los factores que muestran un efecto opuesto son la tasa de interés de depósitos en caja de ahorro, el spread de tasas de interés, la tasa interbancaria y la tasa de letras del TGN.
Keywords: Oferta de dinero; multiplicador monetario (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: E51 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 37 pages
Date: 2018-12
References: Add references at CitEc
Citations:
Published in Serie de Documentos de Trabajo
Downloads: (external link)
https://www.bcb.gob.bo/webdocs/publicacionesbcb/20 ... ivia%202005-2017.pdf (application/pdf)
https://www.bcb.gob.bo/?q=pub_documentos-trabajo (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:blv:doctra:2018/01
Access Statistics for this paper
More papers in Serie de Documentos de Trabajo from Banco Central de Bolivia Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Jose Antonio Caballero Pelaez ().