Conocimiento, geografía e instituciones: Una aproximación a la problemática del crecimiento en el archipiélago canario
Jacinto Brito González ()
Additional contact information
Jacinto Brito González: Universidad de Las Palmas de Gran Canaria; Facultad de Ciencias Eonómicas y Empresariales; Departamento de Análisis Económico Aplicado; C/ Saulo Torón 4, 35017 Las Palmas de G.C. España
Documentos de trabajo conjunto ULL-ULPGC from Facultad de Ciencias Económicas de la ULPGC
Abstract:
Se efectúa, inicialmente, un sucinto recorrido por algunos hitos teóricos de la literatura económica reciente que se consideran más significativos desde el punto de vista del análisis de la relevancia de la producción y circulación del conocimiento para el desarrollo económico, de la lógica de la localización espacial de las actividades productivas, y del papel de las instituciones y de la geografía física en el crecimiento económico. Subraya la importancia de los sistemas regionales como ejes de atracción o de rechazo para el emplazamiento de las actividades económicas, y de la predominancia de los procesos ligados al conocimiento a la hora de determinar la naturaleza de la localización económica que tiene cabida en los mismos. Asimismo, da cuenta del reciente debate habido respecto a la importancia de los factores geográficos e institucionales a la hora de explicar los problemas del crecimiento económico, haciendo hincapié en el dominio que se viene otorgando a estos últimos. A partir de estos presupuestos generales se efectúa una aproximación a la problemática del crecimiento en las Islas Canarias. Para ello establece una serie de hipótesis valorativas que intentan caracterizar la evolución histórica de la posición de Canarias en el contexto de los flujos económicos internacionales, las limitaciones intrínsecas de sus actividades productivas desde el punto de vista del crecimiento, los estrangulamientos derivados de las instituciones formales e informales imperantes, y algunas deficiencias en la orientación de las actuales políticas públicas. Finalmente, se esbozan ciertos criterios generales que debieran inspirar las políticas públicas y las estrategias privadas con el fin de estimular el crecimiento económico en consonancia con las potencialidades y las restricciones derivadas de la actual etapa de la economía mundial.
Keywords: Conocimiento; información; conocimiento tácito; conocimiento codificado; geografía; economías de escala; externalidades; aglomeración; dispersión; localización; deslocalización; factores productivos inmóviles; regiones; historia; instituciones; organizaciones; eficiencia adaptativa; descentralización; capital social. (search for similar items in EconPapers)
Pages: 43 pages
Date: 2004-03
New Economics Papers: this item is included in nep-eec
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.bibliotecas.ulpgc.es/fcee/hemeroteca/do ... /doc36/dt2004-03.pdf (application/pdf)
Our link check indicates that this URL is bad, the error code is: 500 Can't connect to www.bibliotecas.ulpgc.es:80 (No such host is known. )
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:can:series:2004-03
Access Statistics for this paper
More papers in Documentos de trabajo conjunto ULL-ULPGC from Facultad de Ciencias Económicas de la ULPGC
Bibliographic data for series maintained by Patricia Santana ().