EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Aplicación de la teoría de valores extremos al gerenciamiento del riesgo

Miguel Delfiner () and Matias Gutierrez Girault ()

No 217, CEMA Working Papers: Serie Documentos de Trabajo. from Universidad del CEMA

Abstract: Los activos en los mercados emergentes se caracterizan por una distribución de sus retornos más leptocúrtica que la de sus pares en mercados desarrollados. En este contexto se han aplicado diversas técnicas basadas en la Teoría de Valores Extremos (EVT) a un gran número de activos locales, a efectos de calcular su Valor a Riesgo (VaR). Estos resultaron ser mucho más precisos a la hora de predecir pérdidas extremas respecto a valores de VaR obtenidos bajo la hipótesis normal. Las técnicas consisten en un método estático2 y un método dinámico para calcular el VaR. Este último combina una estimación por pseudo máxima verosimilitud de un modelo AR(1) – GARCH(1,1) para la volatilidad corriente y EVT para estimar la cola de la distribución de la innovación del modelo.

Date: 2002-07
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations: View citations in EconPapers (5)

Downloads: (external link)
https://www.ucema.edu.ar/publicaciones/download/documentos/217.pdf (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:cem:doctra:217

Access Statistics for this paper

More papers in CEMA Working Papers: Serie Documentos de Trabajo. from Universidad del CEMA Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Valeria Dowding ().

 
Page updated 2025-03-30
Handle: RePEc:cem:doctra:217