Modelo Neomercantilista de Centro y Periferia
Katherina Fernández and
Roque Fernández
No 364, CEMA Working Papers: Serie Documentos de Trabajo. from Universidad del CEMA
Abstract:
Se presenta un modelo global donde el Centro emite una moneda que la Periferia utiliza como reserva internacional. El Neomercantilismo se representa con la definición de una política orientada a manter un tipo de cambio real alto para promover la competitividad de la producción de la Periferia. Se distinguen dos alternativas: en la primera, se presenta a la Periferia con perfecta movilidad de capitales reflejando la situación de paises emergentes como Argentina donde el sostenimiento de un tipo de cambio real alto puede colisionar con el objetivo de estabilidad de precios; en la segunda, la movilidad de capitales no es perfecta tratando de representar el caso de un pais emergente como China cuya acumulación de reservas puede tener influencias en el mercado de capitales del Centro con las características de una “crisis subprime”.
Pages: 30 pages
Date: 2007-12
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://www.ucema.edu.ar/publicaciones/download/documentos/364.pdf (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:cem:doctra:364
Access Statistics for this paper
More papers in CEMA Working Papers: Serie Documentos de Trabajo. from Universidad del CEMA Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Valeria Dowding ().