EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

La cultura de la manufactura moderna

Enrique Yacuzzi and Carlos Pan

No 377, CEMA Working Papers: Serie Documentos de Trabajo. from Universidad del CEMA

Abstract: La cultura es la suma de los comportamientos atribuidos al ser humano más los objetos materiales que forman parte integral de estos comportamientos. Si limitamos el concepto al mundo de las empresas, hablamos hoy de la “cultura corporativa”, es decir, del dominio del “cómo hacemos las cosas aquí”. Más específicamente, hablamos también de la “cultura de la manufactura”, para revelar aspectos de cómo una empresa enfoca el trabajo y las técnicas de fabricación, así como las actitudes generales hacia ellos. En este artículo presentamos nuestra perspectiva del concepto de cultura de la manufactura y los elementos que la constituyen. Exploramos, también, las implicaciones que estas ideas tienen para los gerentes de producción y para los gerentes generales. Contrastamos dos modelos: la cultura de la manufactura tradicional y la cultura de la manufactura moderna. Aunque no es posible, estrictamente, pensar a la cultura tradicional -o a la moderna- como originaria exclusiva de un único país en un tiempo específico, simplificando el panorama podemos asociar a la cultura de la manufactura tradicional con los Estados Unidos de las primeras décadas del siglo XX, y a la cultura de la manufactura moderna con el Japón de la segunda mitad del mismo siglo. La cultura de la manufactura es un sistema integrado, según nuestra perspectiva, por los siguientes elementos: la gente, la calidad, la gestión de los materiales, las máquinas y su utilización, los proveedores, la higiene y seguridad en el trabajo, el cuidado del medio ambiente, la organización y la ejecución. El artículo detalla las relaciones entre estos elementos y contrasta su lugar en las distintas culturas. Nos preguntamos si hay culturas manufactureras mejores que otras, y respondemos afirmativamente. Hay, en cada cultura, aspectos propios que la caracterizan, que si son marginales no permiten juzgar la superioridad de una cultura sobre otra. Pero existen, además, principios básicos -que mencionamos en nuestro trabajo- que distinguen a una cultura manufacturera superior. ¿Cómo promover, entonces, el cambio hacia una cultura manufacturera superior? Entra aquí el tema del cambio organizacional, que tratamos brevemente al cerrar el artículo.

Keywords: Cultura; cultura corporativa; cultura de la manufactura; técnicas de fabricación; elementos de la cultura de la manufactura; cambio cultural (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: M10 M11 M14 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 23 pages
Date: 2008-08
References: View complete reference list from CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://www.ucema.edu.ar/publicaciones/download/documentos/377.pdf (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:cem:doctra:377

Access Statistics for this paper

More papers in CEMA Working Papers: Serie Documentos de Trabajo. from Universidad del CEMA Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Valeria Dowding ().

 
Page updated 2025-03-30
Handle: RePEc:cem:doctra:377