EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Instrumentos derivados crediticios

Miguel Delfiner () and Anabela Gómez

No 447, CEMA Working Papers: Serie Documentos de Trabajo. from Universidad del CEMA

Abstract: Los derivados crediticios constituyen una amplia gama de instrumentos financieros cuyo valor se genera por la ocurrencia de eventos crediticios. Son usualmente negociados en forma bilateral a través del mercado OTC aunque esta tendencia puede modificarse a futuro. Su volumen y complejidad experimentó un crecimiento sustancial en los últimos años, habiéndosele adjudicado un rol importante en la reciente crisis financiera originada por las hipotecas subprime; ello explica que su tratamiento regulatorio esté siendo revisado en la actualidad en diversos ámbitos. En este trabajo se estudia el mercado de los instrumentos derivados crediticios con foco en los principales productos, sus riesgos y su tratamiento regulatorio (con especial énfasis en Basilea II). También se releva la normativa que se les aplica en algunos países, incluyendo economías de Latinoamérica. Finalmente se presenta el debate actual respecto del tratamiento a brindar a estos productos en la regulación.

Pages: pages
Date: 2011-04
New Economics Papers: this item is included in nep-ban
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://www.ucema.edu.ar/publicaciones/download/documentos/447.pdf (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:cem:doctra:447

Access Statistics for this paper

More papers in CEMA Working Papers: Serie Documentos de Trabajo. from Universidad del CEMA Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Valeria Dowding ().

 
Page updated 2025-03-30
Handle: RePEc:cem:doctra:447