El Ciclo Ganadero y el Modelo de Díaz Alejandro
Roque Fernández
No 465, CEMA Working Papers: Serie Documentos de Trabajo. from Universidad del CEMA
Abstract:
El ciclo ganadero se ha repetido en diferentes períodos de la historia Argentina. Normalmente el ciclo surge por políticas de controles de precios, que luego se abandonan para posteriormente ser reintroducidas generando un nuevo ciclo. Reescribo aquí el modelo original de Díaz Alejandro con la doble intención de, por un lado, ilustrar los ciclos que ocurrieron con posterioridad a los sesenta y por otro lado especificar algunos aspectos dinámicos del modelo, que no fueron tratados en su versión original. El marco conceptual que utilizo está estrechamente vinculado con otro trabajo, Fernández (2011), donde estudio la dinámica de prácticas populistas que últimamente han tenido amplia difusión y soporte teórico de numerosos autores en el área de la sociología y ciencias políticas como, por ejemplo, Panizza (2009) y Laclau (2010).
Pages: 17 pages
Date: 2011-10
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://www.ucema.edu.ar/publicaciones/download/documentos/465.pdf (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:cem:doctra:465
Access Statistics for this paper
More papers in CEMA Working Papers: Serie Documentos de Trabajo. from Universidad del CEMA Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Valeria Dowding ().