El Modelo Presa-Predador y el Ciclo Populista
Roque Fernández
No 466, CEMA Working Papers: Serie Documentos de Trabajo. from Universidad del CEMA
Abstract:
Para caracterizar un Orden Social se suele distinguir al Institucionalismo del Populismo. El primero estudia la construcción de un marco normativo para el orden social en base a instituciones como la Constitución, la División de Poderes, el Federalismo, Derechos Humanos o la Democracia. Para el Populismo muchas de estas instituciones son parte del status quo que pueden constituirse en obstáculo para la construcción de un poder hegemónico orientado a mejorar el orden social existente. El poder hegemónico se logra articulando un antagonismo entre el “pueblo” y los “otros” o entre “amigos” y “enemigos”. La implementación del populismo puede dar lugar a un ciclo económico, y existen episodios históricos de populismos que han sido registrados empíricamente en el sector ganadero. En este trabajo utilizo el modelo Presa-Predador (amigo-enemigo) para ilustrar la dinámica de un típico ciclo ganadero consecuencia de una articulación populista en búsqueda de un poder hegemónico.
Pages: 26 pages
Date: 2011-10
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://www.ucema.edu.ar/publicaciones/download/documentos/466.pdf (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:cem:doctra:466
Access Statistics for this paper
More papers in CEMA Working Papers: Serie Documentos de Trabajo. from Universidad del CEMA Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Valeria Dowding ().