Tasa de depreciación de capital humano: Evidencia empírica para Argentina
Guido Vignoli ()
No 498, CEMA Working Papers: Serie Documentos de Trabajo. from Universidad del CEMA
Abstract:
El presente trabajo tiene por objeto demostrar la existencia de la Tasa de Depreciación del Capital Humano en Argentina, haciendo uso de un modelo sencillo que permita incorporar la obsolescencia de sus dos principales fuentes de acumulación, escolaridad y experiencia. Usando los datos provistos por la EPH elaborada por INDEC para el IV trimestre de 2011, se pudo obtener los resultados que prueban dicha hipótesis, evidenciando además que la misma no es constante. Al permitir la identificación de las fuentes de acumulación de Capital Humano, también puede diferenciarse las tasas de depreciación de cada una de ellas y su efecto sobre la depreciación de dicho capital como un todo. Así mismo se identifican diferencias en las tasas de depreciación para diferentes rangos de edades, e incluso para diferentes sectores industriales, incorporando el concepto de depreciación externa al de depreciación interna.
Keywords: Capital Humano; Tasa de Depreciación; Argentina; Heckman; sesgo de selección; escolaridad; experiencia. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: J24 J31 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 29 pages
Date: 2012-09
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://www.ucema.edu.ar/publicaciones/download/documentos/498.pdf (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:cem:doctra:498
Access Statistics for this paper
More papers in CEMA Working Papers: Serie Documentos de Trabajo. from Universidad del CEMA Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Valeria Dowding ().