¿Contribuye la ISO 26000 a la consolidación de las acciones de Responsabilidad Social en la operatoria de las organizaciones?
Luisa Montuschi ()
No 505, CEMA Working Papers: Serie Documentos de Trabajo. from Universidad del CEMA
Abstract:
La ISO 26000, elaborada a lo largo de un proceso que duró nueve años y que incluyó cinco años de consultas y negociaciones realizadas a nivel mundial, fue pensada como la guía global para la responsabilidad social en todos los ámbitos, sin estar limitada al mundo de los negocios y de la actividad corporativa. La idea que la fundamenta sería la de orientar todas las organizaciones, públicas, privadas y sin fines de lucro, radicadas en países desarrollados o en vías de desarrollo, pequeñas o grandes, hacia comportamientos socialmente responsables. Para lograr una mayor comprensión de esa problemática procura señalar a dichas organizaciones la mejor forma de compatibilizar dichos comportamientos con sus actividades habituales. Y su objetivo final sería contribuir a un desarrollo sustentable, sin constituirse en algún tipo de estándar utilizable con propósitos de certificación.
Pages: 34 pages
Date: 2012-12
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://www.ucema.edu.ar/publicaciones/download/documentos/505.pdf (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:cem:doctra:505
Access Statistics for this paper
More papers in CEMA Working Papers: Serie Documentos de Trabajo. from Universidad del CEMA Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Valeria Dowding ().