Un protocolo simple de determinación de mercado objetivo para emprendimientos – método PEMO
Jose Dapena () and
Ariel Scaliter
No 544, CEMA Working Papers: Serie Documentos de Trabajo. from Universidad del CEMA
Abstract:
Los emprendedores conocen mucho acerca del producto o servicio que elaboran, pero en gran medida pueden carecer de un componente de conocimientos en el área comercial que les permita identificar los clientes que mas valorarían su producto o servicio. Esta situación se observa más en emprendimientos iniciados en unidades tecnológicas que surgen de investigación y desarrollo. Podríamos decir que los emprendedores se “enamoran” de su proyecto lo que les dificulta ser objetivos al momento de evaluar su potencial comercial. En consecuencia los esfuerzos comerciales no responden a una estrategia concreta, pero no por ineficacia o incompetencia, sino por ignorancia respecto de algunos temas. El proyecto de validación y transferencia de tecnología expuesto en sus diferentes etapas se dirigió a la implementación y validación de un protocolo denominado PEMO (Primer Estudio de Mercado Objetivo) con el objetivo de implementar una metodología simple de estudio y determinación de mercado objetivo y de potenciales clientes, a través del dimensionamiento de una base de clientes por las variables de valor agregado y de permeabilidad. En el marco del apoyo del Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación, se realizaron talleres, se relevaron casos de negocios y se validó de manera empírica la importancia de estas dos variables. En virtud de los pasos del protocolo, los emprendedores se distraen de pensar en el producto o servicio que los apasiona y moviliza, para orientarse de manera objetiva hacia el mercado potencial y los clientes que deberían ser contactados, elaborando una lista que permite pensar en aspectos tácticos comerciales. Les permite ver su producto o servicio en perspectiva, de manera objetiva, intentado eliminar la subjetividad que proviene de la inmersión en el producto o servicios, para evaluar el verdadero potencial en cuanto a precio (definido por el valor agregado) y las posibilidades de contacto (definidas por la permeabilidad).
Keywords: Emprendimientos; mercado objetivo; estudio de mercado; permeabilidad; valor agregado; aspectos comerciales (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: M13 M31 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 47 pages
Date: 2014-09
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://www.ucema.edu.ar/publicaciones/download/documentos/544.pdf (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:cem:doctra:544
Access Statistics for this paper
More papers in CEMA Working Papers: Serie Documentos de Trabajo. from Universidad del CEMA Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Valeria Dowding ().