ANÁLISIS ECONÓMICO DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS EN LA PRODUCTIVIDAD DE LOS HOGARES COLOMBIANOS
Luz Adriana Giraldo Balcazar () and
RamónRosales ()
Authors registered in the RePEc Author Service: Ramón Antonio Rosales Alvarez ()
No 1995, Documentos CEDE from Universidad de los Andes, Facultad de Economía, CEDE
Abstract:
Este artículo desarrolla un modelo de productividad de los hogares basado en la Nueva Economía de la Familia (NEF), tomando que estas no solo son agentes consumidores sino también agentes productores de bienes y servicios domésticos. Se parte del supuesto de que el acceso a los servicios públicos es la principal fuente de variabilidad en las productividades de los hogares. Por medio de técnicas paramétricas y no paramétricas (Propensity Scores Matching Estimators) se determina las diferencias en productividad de las actividades del hogar, utilizando información de la ENH desde 1988 hasta 2000. Se encuentra que en promedio existe un diferencial de productividad entre hogares de $21.640 de 1998.
Keywords: economía; de; la; familia (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: H31 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 53
Date: 2004-10-01
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstream/handle/1992/7897/dcede2004-40.pdf
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000089:001995
Access Statistics for this paper
More papers in Documentos CEDE from Universidad de los Andes, Facultad de Economía, CEDE Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad De Los Andes-Cede ().