CAPITAL SOCIAL E INGRESO DE LOS HOGARES DEL SECTOR URBANO EN COLOMBIA
Sandra Viviana Polanía Reyes ()
No 2099, Documentos CEDE from Universidad de los Andes, Facultad de Economía, CEDE
Abstract:
La investigación del capital social en Colombia se ha circunscrito al estudio de los hogares y las comunidades dentro de las ciudades, desde la perspectiva de la antropología y la sociología. Dichas disciplinas han investigado las interacciones entre actores individuales y cómo éstas permiten alcanzar beneficios, tales como la provisión de redes de protección o la suavización del consumo. En la economía se han realizado pocos estudios microeconómicos al respecto, a pesar de que el capital social puede ser un determinante de los ingresos de los hogares. Este documento discute y explica la relación entre el capital social y el ingreso de los hogares urbanos en Colombia. El objetivo del trabajo es consolidar un marco teórico que desarrolla el concepto de capital social en la economía. El modelo teórico planteado concluye que el efecto del capital social sobre el nivel de ingreso es positivo y se trasmite a través de un multiplicador del stock de capital humano. En el análisis empírico, el capital social se mide como la densidad de las asociaciones horizontales y verticales. Dada la relación de doble causalidad entre el ingreso y el capital social, se utiliza el método de variables instrumentales para estimar los determinantes del capital social y el efecto de éste sobre el ingreso. Los resultados sugieren que el capital social de los hogares afecta positivamente su nivel de ingreso e identifica los determinantes del capital social en Colombia.
Keywords: Capital; social (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: D10 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 55
Date: 2005-08-20
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations: View citations in EconPapers (3)
Downloads: (external link)
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstream/handle/1992/7957/dcede2005-50.pdf
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000089:002099
Access Statistics for this paper
More papers in Documentos CEDE from Universidad de los Andes, Facultad de Economía, CEDE Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad De Los Andes-Cede ().