CRECIMIENTO DEPARTAMENTAL Y VIOLENCIA CRIMINAL EN COLOMBIA
Pablo Querubin
No 2214, Documentos CEDE from Universidad de los Andes, Facultad de Economía, CEDE
Abstract:
El comportamiento de la economía colombiana en los últimos anos ha sido decepcionante. Existen diversas hipótesis sobre las posibles causas de dicho desempeno. En particular, el comportamiento poco satisfactorio del crecimiento económico ha coincidido con un recrudecimiento de diversas manifestaciones de violencia y con el fortalecimiento de los grupos armados con la financiación del narcotráfico. Así, además de las explicaciones convencionales al pobre desempeno de la economía colombiana, algunos han especulado sobre el posible rol de la violencia en la explicación del comportamiento económico. Sin embargo, y a pesar de la dinámica regional del conflicto, ningún trabajo ha explorado hasta el momento el impacto de diferentes manifestaciones de violencia sobre el crecimiento económico departamental. Este trabajo reexamina la relación entre crecimiento departamental y criminalidad encontrada por algunos trabajos para Colombia, y utiliza una metodología de diferencias en diferencias que permite superar algunos problemas presentes en las regresiones de crecimiento tradicionales. Los resultados revelan que las diferentes manifestaciones de violencia asociadas al conflicto armado, el narcotráfico y la delincuencia común han desacelerado significativamente el crecimiento económico de los departamentos en la década de los noventa.
Keywords: Crecimiento; departamental (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: D74 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 49
Date: 2004-04-30
References: View complete reference list from CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstream/handle/1992/8358/dcede2003-12.pdf
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000089:002214
Access Statistics for this paper
More papers in Documentos CEDE from Universidad de los Andes, Facultad de Economía, CEDE Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad De Los Andes-Cede ().