DEL ROMANTICISMO AL REALISMO SOCIAL: LECCIONES DE LA DÉCADA DEL 90
Alejandro Gaviria
No 2265, Documentos CEDE from Universidad de los Andes, Facultad de Economía, CEDE
Abstract:
Este ensayo hace un análisis crítico de las principales reformas sociales implantadas en la década anterior. Se hace énfasis en el contraste entre las intenciones iniciales de los reformadores y los efectos finales de las reformas. En muchos casos, las restricciones políticas e institucionales impidieron que se cumplieran los objetivos propuestos. Y en algunos casos, los resultados fueron opuestos a los esperados. En todos los casos, las buenas intenciones se vieron frustradas por los malos incentivos.
Keywords: política; social (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: I18 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 16
Date: 2004-04-01
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations: View citations in EconPapers (4)
Downloads: (external link)
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstream/handle/1992/7875/dcede2004-21.pdf
Related works:
Working Paper: Del romanticismo al realismo social: Lecciones de la década de 1990 (2004) 
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000089:002265
Access Statistics for this paper
More papers in Documentos CEDE from Universidad de los Andes, Facultad de Economía, CEDE Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad De Los Andes-Cede ().