DETERMINANTES DE LA CALIDAD DE LOS NINOS EN TÉRMINOS DE SALUD Y EDUCACIÓN EN COLOMBIA
Ana Cristina Gonzalez () and
Rocio Ribero ()
No 2314, Documentos CEDE from Universidad de los Andes, Facultad de Economía, CEDE
Abstract:
El objetivo de este trabajo es establecer los determinantes de la calidad de los ninos en Colombia. Se estimó un modelo que determina la fecundidad y otro que determina el estado marital de las mujeres. Variables como la educación de la madre y el indicador de riqueza del hogar mostraron una relación negativa con la fecundidad. En cuanto a las variables exógenas a la madre, se comprobó la relación negativa entre el uso de métodos de planificación en la región y la fecundidad. Se consideraron la talla y el peso y la educación de los menores como indicadores de calidad. Se comprobó la interacción existente entre cantidad y calidad para todos los indicadores. Cuando se estimaron los modelos con la variable estado civil, como proxy de la estructura familiar se encontraron relaciones positivas entre la calidad y el estar casada. El que las tendencias indiquen que las uniones consensuales y los divorcios aumentan, puede ser preocupante, pues como se muestra, este tipo de estructura puede afectar la calidad de los ninos.
Keywords: fecundidad (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: J1 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 34
Date: 2005-01-15
References: Add references at CitEc
Citations: View citations in EconPapers (2)
Downloads: (external link)
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstream/handle/1992/7912/dcede2005-09.pdf
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000089:002314
Access Statistics for this paper
More papers in Documentos CEDE from Universidad de los Andes, Facultad de Economía, CEDE Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad De Los Andes-Cede ().