DETERMINANTES DE LA POBREZA EN COLOMBIA, 1996-2004
Jairo Nunez (),
Juan Carlos Ramírez () and
Laura Cuesta ()
No 2318, Documentos CEDE from Universidad de los Andes, Facultad de Economía, CEDE
Abstract:
A partir de las nuevas líneas de pobreza y nuevos ajustes a las encuestas de hogares que ha realizado la Misión para el Diseno de una Estrategia de Reducción de la Pobreza y la Desigualdad (MERPD), se estiman y analizan los determinantes de los cambios en la pobreza en dos períodos: 1996-2000 y 2000-2004. Mediante microsimulaciones, se estudian los aspectos que explicaron el aumento de 5.3 puntos porcentuales en la pobreza urbana, y de 2.9 puntos porcentuales en la pobreza rural, en el primer período; así como los determinantes de la reducción de 1.5 puntos porcentuales en las ciudades y de 3.8 puntos porcentuales en el campo, en el segundo período. En adición, se realizan ejercicios de simulación con el propósito de sugerir algunas recomendaciones de política para reducir la pobreza en Colombia. Los resultados indican que el incremento de la pobreza entre 1996 y 2000 se explica principalmente por el incremento del desempleo. El aumento de los anos de educación y la reducción en el número de miembros del hogar contrarrestaron los efectos negativos de la crisis. Por otra parte, la disminución de la pobreza observada en el período 2000-2004, se explica principalmente por la recuperación del empleo y la reducción del tamano del hogar en las zonas urbanas; y por cambios en los salarios en las zonas rurales. Finalmente, la simulación más optimista sugiere que la pobreza urbana podría reducirse en 12.7 puntos porcentuales y la pobreza rural en 5.7 puntos porcentuales. En las zonas urbanas las políticas más importantes son las encaminadas a reactivar el empleo, mientras que en las zonas rurales, después del empleo, la política más importante para combatir la pobreza es la reducción del tamano del hogar.
Keywords: determinantes de la pobreza; desempleo; educación; tamaño del hogar (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: I30 I31 I32 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 45
Date: 2005-10-15
References: Add references at CitEc
Citations: View citations in EconPapers (2)
Downloads: (external link)
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstream/handle/1992/7968/dcede2005-60.pdf
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000089:002318
Access Statistics for this paper
More papers in Documentos CEDE from Universidad de los Andes, Facultad de Economía, CEDE Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad De Los Andes-Cede ().