EL IMPACTO SOCIAL DEL SECTOR BANCARIO EN COLOMBIA, 1993 - 2002
Juan Echeverry and
Angela Fonseca Galvis
No 2514, Documentos CEDE from Universidad de los Andes, Facultad de Economía, CEDE
Abstract:
Este documento estudia el impacto del sector bancario sobre variables sociales en Colombia, y busca identificar cómo la diferencia en el desarrollo de las instituciones bancarias a nivel municipal influye sobre la prosperidad económica y social de hogares de bajos recursos y de las empresas en esas localidades. El estudio busca identificar empíricamente cómo la bancarización o el acceso a fuentes intermediadas de crédito y depósitos influyen sobre la pobreza y la inversión en educación, en el caso de las familias; y el desempeno económico y el cambio en el número de firmas a nivel municipal. Al medir estos efectos se controla por variables locales como el gasto público en inversión, la tasa de homicidios y la incidencia del conflicto. El período de estudio, 1993-2002, estuvo caracterizado por el fin del auge económico y una fase de recesión aguda, lo cual afecta los resultados econométricos y su interpretación. En la medida que estén disponibles nuevas cifras se debe extender estos ejercicios a períodos de mayor normalidad económica. El estudio muestra que el desarrollo bancario afecta la inversión de los hogares en educación y el desempeno de las empresas a nivel local; se encontró que la cartera de consumo está asociada con el aumento en el número de empresas.
Keywords: Desarrollo financiero municipal; bancos; educación; pobreza; creación de firmas industriales; desempeño económico municipal (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: G20 G21 I20 I29 I31 I39 L25 L29 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 46
Date: 2006-05-30
References: View complete reference list from CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstream/handle/1992/7998/dcede2006-22.pdf
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000089:002514
Access Statistics for this paper
More papers in Documentos CEDE from Universidad de los Andes, Facultad de Economía, CEDE Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad De Los Andes-Cede ().