EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

EL SISTEMA DE LA SIMPATÍA DE ADAM SMITH: UNA ALTERNATIVA LIBERAL OLVIDADA POR JOHN RAWLS

Jimena Hurtado Prieto

No 2553, Documentos CEDE from Universidad de los Andes, Facultad de Economía, CEDE

Abstract: John Rawls, uno de los más influyentes filósofos contemporáneos, nos hizo volver a pensar en términos de justicia. Desde el comienzo del desarrollo de su teoría, Rawls intentó establecer un diálogo con los economistas porque creía que tenían un enorme ascendiente sobre nuestros proyectos de sociedad. Así, Rawls identifica la historia de la teoría económica, desde sus inicios, con la del utilitarismo. La economía, para Rawls, como resultado de desarrollos utilitaristas podía ejercer una influencia negativa sobre la construcción de una sociedad liberal. Rawls presenta entonces su Teoría de la Justicia como Equidad o como Imparcialidad como una alternativa frente al utilitarismo, haciendo reflexionar a los economistas no sólo sobre su historia si no también sobre la justicia de los arreglos institucionales que presentan. Según Rawls, el utilitarismo es una base pobre para la construcción de una sociedad pluralista y democrática. El utilitarismo falla por su incapacidad de reconocer la diferencia entre individuos. Rawls considera que esta falla proviene de una figura que fusiona los deseos individuales: el espectador imparcial. Este texto muestra que la crítica de Rawls parte de una equivalencia infundada. El espectador imparcial, figura central de la teoría de Adam Smith, no corresponde al legislador utilitarista de Jeremy Bentham. Sólo homologando estas figuras, puede Rawls extender su crítica del utilitarismo a Adam Smith. Analizar el sistema de la simpatía de Smith muestra que esta homologación lleva a la pérdida de una teoría verdaderamente liberal, respetuosa de la autonomía individual y del contexto histórico.

Keywords: John Rawls; Adam Smith; utilitarismo; legislador; simpatía; espectador imparcial (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: A12 B19 B31 D63 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 22
Date: 2006-04-10
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstream/handle/1992/7993/dcede2006-17.pdf

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000089:002553

Access Statistics for this paper

More papers in Documentos CEDE from Universidad de los Andes, Facultad de Economía, CEDE Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad De Los Andes-Cede ().

 
Page updated 2025-03-31
Handle: RePEc:col:000089:002553