EL VALOR DE LA PRODUCTIVIDAD MARGINAL DEL AGUA EN LA INDUSTRIA MANUFACTURERA COLOMBIANA
Martha Patricia Cruz,
Eduardo Uribe and
Harold Coronado
No 2563, Documentos CEDE from Universidad de los Andes, Facultad de Economía, CEDE
Abstract:
Este estudio considera el valor de la productividad marginal del agua en la industria manufacturera colombiana. Su estimación se realiza con información proveniente de aquellos establecimientos industriales que reportaron algún consumo de agua como materia prima, agregados a cuatro dígitos CIIU, en la Encuesta Anual Manufacturera (EAM), durante el periodo 1992 - 1999. A través de la estimación de una función de producción Trans Log, donde el agua (W) se incluye como un insumo fundamental, al igual que el trabajo (L), el capital (K) y la energía (E), se deriva el valor privado de la productividad marginal del agua para cada uno de los sectores industriales seleccionados. Los resultados obtenidos demuestran que muchos de los sectores industriales, considerados intensivos en el uso de agua, han logrado reducir notablemente sus costos de acceso el recurso (extracción, tratamiento y distribución) y muestran una baja disponibilidad marginal privada a pagar por el uso de agua como materia prima (DAPMgW). Este es el caso del sector de Alimentos (DAPMgW entre $1,125/m3/mes y $4,177/m3/mes), Bebidas (DAPMgW entre $364/m3/mes y $1,184/m3/mes), Textiles (DAPMgW $1,233 m3/mes y $2,222 m3/mes), Metalurgia (DAPMgW entre $403 m3/mes y $450 m3/mes) y Sustancias Químicas (DAPMgW entre $577 m3/mes y $1,958 m3/mes). Este hecho ha favorecido tanto el incremento en el consumo de agua proveniente de fuentes propias (legales o no), como el pago de un precio muy bajo por el uso del agua que no tiene en cuenta el problema de escasez relativa que enfrenta el recurso. El cobro de una tasa por utilización del agua (TUA), que tenga en cuenta la disponibilidad marginal a pagar privada por el uso de agua como un insumo, puede hacer que este recurso natural de dominio público se distribuya de manera más eficiente entre las diferentes actividades industriales del sector manufacturero, más aún si se tiene en cuenta que este estudio encontró que la elasticidad precio propia del agua como materia prima se encuentra alrededor de -1.
Keywords: Productividad; marginal (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: L60 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 56
Date: 2003-12-15
References: Add references at CitEc
Citations: View citations in EconPapers (1)
Downloads: (external link)
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstream/handle/1992/8669/dcede2003-38.pdf
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000089:002563
Access Statistics for this paper
More papers in Documentos CEDE from Universidad de los Andes, Facultad de Economía, CEDE Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad De Los Andes-Cede ().