EL VALOR ECONÓMICO DE LA PREDICCIÓN DEL FENÓMENO EL NINO OSCILACIÓN DEL SUR ENOS PARA ELSECTOR AZUCARERO COLOMBIANO
Jorge Bonilla Londoño,
Ramón Rosales Alvarez () and
Jorge Maldonado
No 2565, Documentos CEDE from Universidad de los Andes, Facultad de Economía, CEDE
Abstract:
El presente artículo desarrolla un modelo estocástico de excedente económico y estima el valor económico del mejoramiento de la predicción del fenómeno El Nino Oscilación del Sur ENOS", suministrada por un Sistema de Alerta Temprana, para el sector azucarero colombiano. Los resultados muestran una reducción promedio agregada de los endimientos agrícolas de la cana de azúcar del 6,5% y 4,3% a causa del evento El Nino y La Nina, respectivamente con relación a la fase Normal. Se encontró que la predicción perfecta de ENOS genera un incremento anual en los beneficios de la sociedad de US$ 9,59 millones bajo condiciones corrientes y US$ 10,77 millones cuando la frecuencia de ENOS es afectada por las proyecciones de gases invernadero. Los beneficios económicos por la predicción perfecta del evento "ENOS" son equivalentes al 1% del PIB del sector azucarero para el ano 2000."
Keywords: Caña; de; azúcar (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: D6 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 43
Date: 2003-09-15
References: Add references at CitEc
Citations: View citations in EconPapers (1)
Downloads: (external link)
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstream/handle/1992/8480/dcede2003-25.pdf
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000089:002565
Access Statistics for this paper
More papers in Documentos CEDE from Universidad de los Andes, Facultad de Economía, CEDE Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad De Los Andes-Cede ().