EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

ESTUDIO SOBRE LA INSERCIÓN DE LA GESTIÓN AMBIENTAL EN LAS POLÍTICAS SECTORIALES CASO COLOMBIA

Marcela Meléndez and Eduardo Uribe

No 2621, Documentos CEDE from Universidad de los Andes, Facultad de Economía, CEDE

Abstract: Este estudio presenta una revisión de la regulación ambiental en Colombia y de sus resultados, concentrándose en el análisis del desempeno ambiental de la industria manufacturera y del sector energético. La evaluación detallada del rol que ha jugado la regulación ambiental permite las siguientes conclusiones: (1) Colombia enfrenta el reto de hacer la regulación ambiental más flexible, dando espacio a los sectores regulados para seleccionar las alternativas tecnológicas y/o administrativas más costo-efectivas para alcanzar las metas de calidad ambiental del gobierno; (2) El gobierno tendrá que alejarse gradualmente de los instrumentos de comando y control que no resultan justificables en términos de sus beneficios ambientales y sus costos de cumplimiento y favorecer los incentivos económicos y de mercado; (3) En Colombia sólo algunas autoridades ambientales regionales y locales tienen la capacidad institucional suficiente para hacer monitoreos, evaluaciones e inventarios sobre la calidad y el estado de los recursos naturales y ambientales y, en consecuencia, el monitoreo de la calidad ambiental y el nivel de implementación de las regulaciones ambientales son desiguales entre las distintas regiones. El nivel de exigencia y de control ambiental al que está sometida la industria con frecuencia depende de su ubicación geográfica. Colombia enfrenta la necesidad de igualar los niveles de implementación de la regulación ambiental en todo el país, fortaleciendo la capacidad institucional de las autoridades ambientales regionales y locales; y (4) El gobierno Colombiano enfrenta el desafío de revisar y adecuar la regulación ambiental a las realidades tecnológicas cambiantes de los sectores regulados, a la información científica actual sobre los efectos de la contaminación, a las preferencias sociales en materia de calidad ambiental y al nuevo entorno jurídico.

Keywords: Desarrollo; sostenible (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: Q01 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 94
Date: 2003-04-30
References: View complete reference list from CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstream/handle/1992/8325/dcede2003-09.pdf

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000089:002621

Access Statistics for this paper

More papers in Documentos CEDE from Universidad de los Andes, Facultad de Economía, CEDE Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad De Los Andes-Cede ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:col:000089:002621