EVOLUCIÓN DE LAS POLÍTICAS CONTRA LA POBREZA: DE LA PREVISIÓN SOCIAL A LAS TRANSFERENCIAS CONDICIONADAS
Jairo Nunez () and
Laura Cuesta ()
No 2657, Documentos CEDE from Universidad de los Andes, Facultad de Economía, CEDE
Abstract:
Durante los últimos anos, el Estado colombiano ha realizado grandes avances en la construcción de políticas y programas dirigidos a la población más pobre y vulnerable. Una de las grandes innovaciones ha sido el programa Familias en Acción, que consiste en la entrega de transferencias monetarias condicionadas a la participación del hogar en controles de crecimiento y desarrollo, y a la asistencia escolar de los ninos de 7 a 17 anos de edad. Después de un ano y medio de ejecución, la evaluación de impacto del programa encontró resultados positivos en las tasas de asistencia escolar, la proporción de ninos inscritos en los programas de crecimiento y desarrollo, y las medidas antropométricas de los ninos beneficiarios. Sin embargo, la carencia de un análisis costo-beneficio impide determinar si esta intervención supera otros programas del Estado. Para aumentar en un estudiante la cobertura educativa de jóvenes de 12 a 17 anos, se requiere atender a 8 jóvenes, lo que seguramente es más costoso que otros programas del Ministerio de Educación Nacional como Escuela Nueva. Así mismo, aunque este programa está dirigido a las familias más pobres, solo el 40% de los hogares beneficiarios pertenece al nivel 1 del SISBEN. Este estudio presenta la experiencia de Colombia en el diseno y puesta en marcha de una intervención como la que se viene desarrollando con Familias en Acción, sus fortalezas y debilidades, así como las recomendaciones para mejorar su impacto.
Keywords: Pobreza; transferencias condicionadas (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: I30 I31 I38 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 64
Date: 2006-08-20
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstream/handle/1992/8009/dcede2006-31.pdf
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000089:002657
Access Statistics for this paper
More papers in Documentos CEDE from Universidad de los Andes, Facultad de Economía, CEDE Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad De Los Andes-Cede ().