EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

FECUNDIDAD ADOLESCENTE EN COLOMBIA: INCIDENCIA, TENDENCIAS Y DETERMINANTES. UN ENFOQUE DE HISTORIA DE VIDA

Carmen Flórez, Elvia Vargas (), Juanita Henao () and Conztanza González ()

No 2718, Documentos CEDE from Universidad de los Andes, Facultad de Economía, CEDE

Abstract: La fecundidad adolescente ha venido aumentando desde la década de los noventa, lo cual está relacionado con un inicio más temprano y más rápido de la actividad sexual, mientras que se ha retardado el inicio de las uniones estables. La tendencia en el inicio de la actividad sexual ha llevado a que se observe un aumento en la maternidad entre adolescentes solteras, con grandes diferenciales entre regiones. Los patrones de actividad sexual, unión, maternidad, en Bogotá y Cali son diferenciales por estrato. Las dolescentes del estrato bajo inician relaciones sexuales, se unen y son madres mucho más temprano y más rápido que las del estrato alto, lo cual está asociado tanto al pronto inicio de relaciones sexuales como al de las uniones. Aunque la planificación familiar juega un papel importante, su uso empieza después de que han iniciado relaciones sexuales. Esto se basa en la percepción de invulnerabilidad que tienen las adolescentes, en la creencia infundada de efectos secundarios, y en la creencia que no se necesitan métodos de control en la primera relación. De los determinantes socioeconómicos de los eventos sexuales (inicio de relaciones sexuales, primer embarazo, primer hijo), el conjunto de factores contextuales del hogar son los más importantes, sobresaliendo el papel de la familia -ambiente y supervisión- en el comportamiento reproductivo de las adolescentes. El estudio evidencia el efecto limitado que sobre el comportamiento de las adolescentes ha tenido la educación sexual que se imparte en los colegios desde 1993.

Keywords: Adolescencia (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: J13 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 155
Date: 2004-08-01
References: Add references at CitEc
Citations: View citations in EconPapers (10)

Downloads: (external link)
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstream/handle/1992/7886/dcede2004-31.pdf

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000089:002718

Access Statistics for this paper

More papers in Documentos CEDE from Universidad de los Andes, Facultad de Economía, CEDE Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad De Los Andes-Cede ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:col:000089:002718