GASTO PÚBLICO Y CRECIMIENTO ECONÓMICO: EVIDENCIA PARA EL CASO ARGENTINO
Lucas Aníbal Pussetto ()
No 2759, Documentos CEDE from Universidad de los Andes, Facultad de Economía, CEDE
Abstract:
Este documento se concentra en el crecimiento del gasto público, definido aquí como la suma entre consumo público e inversión pública, como un determinante importante de la caída en la tasa de crecimiento del PIB argentino durante el período 1901 - 2000. Partiendo de un ejercicio de contabilidad del crecimiento, diversas herramientas econométricas permiten concluir que el crecimiento del consumo público ha sido ineficiente en términos de crecimiento económico, debido a que contribuye a incrementar la cantidad de trabajo en la economía, un factor cuyo aporte al crecimiento es decreciente en el período estudiado. La conclusión en términos de inversión pública es inversa, debido a la relación de este agregado con el stock de capital en la economía, un factor cuyo aporte al crecimiento ha sido creciente.
Keywords: Crecimiento Económico; Contabilidad del Crecimiento; Gasto Público; Consumo Público; Inversión Pública (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: C14 C22 C50 E62 H11 O23 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 70
Date: 2002-10-10
References: Add references at CitEc
Citations: View citations in EconPapers (5)
Downloads: (external link)
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstream/handle/1992/8147/dcede2002-12.pdf
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000089:002759
Access Statistics for this paper
More papers in Documentos CEDE from Universidad de los Andes, Facultad de Economía, CEDE Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad De Los Andes-Cede ().