EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

IMPUNIDAD PENAL: MITOS Y REALIDADES

Elvira María Restrepo () and Mariana Martínez ()

No 2825, Documentos CEDE from Universidad de los Andes, Facultad de Economía, CEDE

Abstract: El tema de la impunidad se ha manejado tradicionalmente en Colombia a través de cifras que provienen de encuestas de percepción que sugieren niveles de impunidad del orden del 90% a 99%. Estas cifras son mitos pues como se mostrará en este documento, hoy por hoy es casi imposible saber cual es la verdadera magnitud de este fenómeno, de ahí que sean mitos. Además son cifras peligrosas, por que en últimas generan más impunidad dado que alejan a las personas de acudir a la justicia y colaborar con ella. Finalmente, confunden diferentes tipos de impunidades, algunas de ellas que no dependen del sistema penal. Si se analizan los estudios sobre impunidad realizados por expertos en las últimas dos décadas se observa que dependiendo de la metodología utilizada esta oscila entre 32% y 99%. Dada la gran varianza de impunidades este documento busca precisar de que impunidades se esta hablando y partir de las estadísticas oficiales crear indicadores sobre la impunidad que es responsabilidad de la justicia penal. Para ello proponemos una metodología clara para la Fiscalía y los juzgados que busca unificar criterios de lo que debe entenderse por impunidad penal y así mejorar el entendimiento de este fenómeno de manera que se puedan tomar medidas y crear políticas que ataquen las verdaderas causas de este fenómeno.

Keywords: Justicia; penal (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: H11 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 37
Date: 2004-06-01
References: View complete reference list from CitEc
Citations: View citations in EconPapers (1)

Downloads: (external link)
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstream/handle/1992/7878/dcede2004-24.pdf

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000089:002825

Access Statistics for this paper

More papers in Documentos CEDE from Universidad de los Andes, Facultad de Economía, CEDE Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad De Los Andes-Cede ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:col:000089:002825