LA DEMANDA POR COMBUSTIBLE Y EL IMPACTO DE LA CONTAMINACIÓN AL INTERIOR DE LOS HOGARES SOBRE LA SALUD: EL CASO DE GUATEMALA
Mariana Martínez Cuéllar ()
No 2968, Documentos CEDE from Universidad de los Andes, Facultad de Economía, CEDE
Abstract:
El consumo de lena para la preparación de alimentos es aún común en algunos países en desarrollo. La exposición a la contaminación dentro de los hogares, causada por la quema de este combustible en estufas sin sistemas de ventilación adecuados, aumenta la probabilidad de adquirir enfermedades respiratorias agudas. En este trabajo, se construye un modelo de decisión de hogares que permite observar como los hogares deciden de manera simultánea el combustible a utilizar, el estado de salud de los miembros del hogar y las medidas defensivas que pueden adoptar. El modelo corrobora la hipótesis planteada: el consumo de lena tiene efectos nocivos sobre la salud; la utilización de tecnologías apropiadas para evacuar gases contaminantes puede prevenir la incidencia de infecciones respiratorias; la pobreza es el principal determinante del consumo de lena y la desnutrición aumenta la probabilidad de adquirir enfermedades respiratorias. Las chimeneas son una buena política para prevenir estas enfermedades. Sin embargo, si en el hogar hay problemas de desnutrición, la política debe estar enfocada a la reducción de este problema antes que instalar chimeneas.
Keywords: Función; de; producción; de; salud (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: I12 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 53
Date: 2003-03-31
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstream/handle/1992/8291/dcede2003-06.pdf
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000089:002968
Access Statistics for this paper
More papers in Documentos CEDE from Universidad de los Andes, Facultad de Economía, CEDE Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad De Los Andes-Cede ().