EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

LA PRESENCIA Y EXPANSIÓN MUNICIPAL DE LAS FARC: ES AVARICIA Y CONTAGIO, MAS QUE AUSENCIA ESTATAL

Martha Bottia

No 3060, Documentos CEDE from Universidad de los Andes, Facultad de Economía, CEDE

Abstract: Este estudio utiliza variables sociales, económicas, geográficas, ambientales, de presencia del Estado y políticas para 1067 municipios colombianos, para hacer un análisis de los determinantes de la presencia y expansión de las FARC-EP. Se propone un modelo de rebelión como una actividad cuasi-criminal, basado en la teoría de los conflictos internos en los países, para hallar las posibles causas de la presencia y expansión de este actor armado para los anos 1992-2000. Se estiman diversos modelos econométricos, que buscan hallar las variables significativas como causantes de la presencia y expansión de las FARC en los distintos municipios de Colombia. Los modelos empíricos que se desarrollan son de tipo corte transversal, sin embargo se introduce un aspecto dinámico al incluir variables promedios. Adicionalmente, en el modelo se consideran los efectos espaciales al introducir variables que capturan los efectos generados por la autocorrelación y la heterogeneidad espacial. Se estima un modelo probit para analizar la probabilidad de que las FARC tengan presencia y expansión en los municipios, y un modelo tobit para analizar la intensidad de su presencia y expansión. Los resultados muestran que las FARC aparece y se expande, con una mayor probabilidad y en una mayor cantidad, en aquellas zonas donde encuentran condiciones económicas propicias; zonas con presencia anterior de cultivos ilícitos, aumentos de ingresos rurales, presencia de petróleo y carbón, entre otras. La variable espacial, presencia y expansión del municipio vecino determina también la presencia y expansión del municipio en cuestión; es decir se presenta un mecanismo de difusión de éste actor amado. La presencia de parques naturales parece ser determinante clave. Contradiciendo lo que muchos autores han dicho, las variables de presencia estatal no muestran evidencia para poder decir que la expansión y presencia de las FARC se ve influenciada por esto. Es decir, la presencia y expansión de las FARC es más avaricia y contagio que ausencia estatal. Por último, se desarrollan pruebas de clusters para comprobar que la presencia de la guerrilla no sigue un patrón aleatorio sino que por el contrario su ubicación es producto de una estrategia clara y bien definida.

Keywords: Modelos; de; Corte; Transversal (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: C31 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 56
Date: 2003-02-15
References: Add references at CitEc
Citations: View citations in EconPapers (8)

Downloads: (external link)
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstream/handle/1992/8258/dcede2003-03.pdf

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000089:003060

Access Statistics for this paper

More papers in Documentos CEDE from Universidad de los Andes, Facultad de Economía, CEDE Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad De Los Andes-Cede ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:col:000089:003060