EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

LAS CONSECUENCIAS ECONÓMICAS DE UN NOMBRE ATÍPICO. EL CASO COLOMBIANO

Alejandro Gaviria, Carlos Medina and María del Mar Palau ()

No 3108, Documentos CEDE from Universidad de los Andes, Facultad de Economía, CEDE

Abstract: Este artículo examina las consecuencias sobre los ingresos laborales de tener un nombre atípico para el caso colombiano. La primera parte del artículo muestra que los jóvenes, hijos de padres no educados, habitantes de zonas rurales y pertenecientes a minorías étnicas tienen una mayor probabilidad de tener un nombre atípico. La segunda parte muestra que el impacto de un nombre atípico sobre los salarios es sustancial (superior al 10%) y que el mismo es mucho mayor para las personas educadas que para los no educadas. Los resultados sugieren la existencia de mecanismos de transmisión intergeneracional alternativos a los tradicionales (restricciones de crédito, herencias, etc.). En Colombia, al menos, los nombres atípicos son no sólo una consecuencia de las desigualdades sociales, sino también una causa de las mismas.

Keywords: atípicos; sin; tocayo; salarios; exclusión; social (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: C31 C52 J15 J30 J71 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 31
Date: 2007-05-10
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations: View citations in EconPapers (3)

Downloads: (external link)
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstream/handle/1992/8042/dcede2007-09.pdf

Related works:
Journal Article: Las consecuencias económicas de un nombre atípico. El caso colombiano (2010) Downloads
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000089:003108

Access Statistics for this paper

More papers in Documentos CEDE from Universidad de los Andes, Facultad de Economía, CEDE Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad De Los Andes-Cede ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:col:000089:003108