EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

MEDICIÓN DEL IMPACTO DE UN PROGRAMA DE REFORMA AGRARIA EN COLOMBIA

Karen Heshusius ()

No 3193, Documentos CEDE from Universidad de los Andes, Facultad de Economía, CEDE

Abstract: Desde los anos treinta Colombia ha hecho varios intentos de reforma agraria, con el objetivo de mejorar la distribución de la tierra, disminuir la pobreza rural y mejorar la productividad agrícola. Sin embargo, dichos objetivos no han sido alcanzados y el debate sobre si la reforma agraria es anacrónica o indispensable, está muy presente. En este estudio, se evalúa el impacto de un programa de reforma agraria en Colombia, sobre el ingreso y la calidad de vida de los beneficiarios, utilizando una estimación no paramétrica. La estrategia empírica implementada es conocida como aproximación Matching. Los resultados obtenidos indican que el impacto de una reforma agraria sobre el ingreso y la calidad de vida de los beneficiarios, es positivo si se cumplen condiciones de acceso a crédito formal, capacitación y educación secundaria. Si la reforma sólo consiste en redistribución de la tierra, el efecto sobre la calidad de vida es negativo. Se concluye que la reforma agraria continúa siendo una estrategia efectiva para mejorar la calidad de vida de los hogares rurales, siempre y cuando se satisfagan las condiciones mencionadas.

Keywords: Colombia (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: Q15 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 37
Date: 2005-05-15
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstream/handle/1992/7932/dcede2005-28.pdf

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000089:003193

Access Statistics for this paper

More papers in Documentos CEDE from Universidad de los Andes, Facultad de Economía, CEDE Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad De Los Andes-Cede ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:col:000089:003193