EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

POSIBILIDADES Y LIMITANTES DE UN CAMBIO EN LA PRODUCTIVIDAD DE LOS SECTORES COLOMBIANOS: TEXTILES-CONFECCIONES, AVÍCOLA-PORCÍCOLA, SIDERURGICA-METALMECANICA Y GALLETERIA-CONFITERÍA-CHOCOLATERIA

Juan Echeverry and Mónica Hernández ()

No 3360, Documentos CEDE from Universidad de los Andes, Facultad de Economía, CEDE

Abstract: Tradicionalmente la productividad en Colombia se ha estudiado a partir de metodologías econométricas y rankings internacionales basados en encuestas de percepción. A pesar de que este tipo de acercamientos son interesantes y necesarios, finalmente son pocas las recomendaciones que se pueden hacer a los sectores industriales y al gobierno respecto a la mejor forma de aumentar la productividad sectorial. La presente investigación busca proponer una nueva metodología de estudio de la productividad, basado en un trabajo directo con empresarios a través grupos de trabajo (focus groups). La metodología permite aterrizar" las consideraciones de productividad, identificando no solo los puntos débiles y fuertes que cada gremio considera tener, sino las fortalezas y amenazas de las que ellos mismos pueden no ser conscientes. El principal aporte que brinda el presente estudio es que cada sector industrial presenta una dinámica diferente y que factores que pueden ser benefactores para un sector, resultan ser irrelevantes o incluso perjudiciales para otro. Este tipo de consideraciones deben ser tenidas en cuenta en el momento de formular estrategias para aumentar la productividad y competitividad del país. Se cuestiona la conveniencia de esquemas como las cadenas productivas en sectores en donde la materia prima resulta ser el eslabón menos productivo, minando la competitividad de los eslabones que se ubican en niveles más altos de la cadena. El impacto de elementos como la geografía, la planificación y consistencia de las políticas sectoriales y el tipo de innovación tecnológica son tratados con énfasis sectorial, lo cual revela la riqueza de este tipo de análisis, y los riesgos de los análisis con cifras demasiado agregadas que desconocen las diferencias entre sectores de la actividad productiva."

Keywords: Productividad (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: D24 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 107
Date: 2005-07-01
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstream/handle/1992/7946/dcede2005-40.pdf

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000089:003360

Access Statistics for this paper

More papers in Documentos CEDE from Universidad de los Andes, Facultad de Economía, CEDE Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad De Los Andes-Cede ().

 
Page updated 2025-03-22
Handle: RePEc:col:000089:003360