EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

PROPUESTA PARA EL DISENO DE UN SISTEMA DE PROTECCIÓN SOCIAL PARA COLOMBIA

Jairo Nunez () and Laura Cuesta ()

No 3401, Documentos CEDE from Universidad de los Andes, Facultad de Economía, CEDE

Abstract: Pese a los esfuerzos realizados en los últimos anos, en Colombia aún no se constituye un Sistema de Protección Social (SPS) que cumpla sus funciones primordiales: proveer asistencia social a los pobres, asegurar a la población contra choques y proteger a los pobres extremos de los efectos de las crisis económicas y los desastres naturales. Si bien existen mecanismos para cubrir algunos riesgos, parte de la población, en especial la del sector informal, continúa por fuera del Sistema. Esto en parte se debe a que el diseno actual copia formas de aseguramiento de los países desarrollados, donde la mayoría de los ocupados tienen un empleo formal. Por su parte, la función Robin Hood de la protección social no se está cumpliendo. En términos generales, hay una serie de programas con coberturas muy bajas, ineficiencia en la focalización, altos costos dministrativos, y posibilidades muy bajas de tener economías de escala. Además, a coordinación entre las diversas entidades y niveles gubernamentales es deficiente, en particular, la coordinación con los gobiernos locales. Por último, bajo el esquema actual, no existe un mecanismo para proteger a los más pobres de los efectos de choques covariados. Este estudio presenta una propuesta para constituir un SPS para Colombia que tiene en cuenta las características del mercado laboral colombiano, los problemas de incentivos y las fallas de mercado.

Keywords: Protección social; mercado laboral; seguridad social; asistencia social; protección a la niñez; educación; vivienda; red de protección social (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: H55 I11 I28 I31 I38 J13 J24 J29 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 90
Date: 2006-07-10
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstream/handle/1992/8001/dcede2006-25.pdf

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000089:003401

Access Statistics for this paper

More papers in Documentos CEDE from Universidad de los Andes, Facultad de Economía, CEDE Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad De Los Andes-Cede ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:col:000089:003401