RIGIDECES INSTITUCIONALES Y FLEXIBILIDAD PRESUPUESTARIA: LOS CASOS DE ARGENTINA, COLOMBIA, MÉXICO Y PERÚ
Juan Echeverry,
Jorge Bonilla Londoño and
Andres Moya
No 3475, Documentos CEDE from Universidad de los Andes, Facultad de Economía, CEDE
Abstract:
En los últimos anos se ha hecho evidente que los gobiernos cuentan con un margen de maniobra reducido en la elaboración del presupuesto, pues una proporción importante de los gastos se encuentra predeterminada por normas legales, mandatos constitucionales, compromisos previamente adquiridos por el gobierno, y requerimientos del actual ejercicio presupuestario. Este estudio analiza el fenómeno de las inflexibilidades presupuestales partiendo de una discusión teórica sobre las razones que dan origen a la presencia de este fenómeno, y examina en particular el caso de cuatro países latinoamericanos: Argentina, Colombia, México y Perú, usando el presupuesto de 2003. En cada uno de estos países se estudia el origen y magnitud de las inflexibilidades presupuestales, así como las posibles soluciones o tratamientos que se han implementado para superarlas. La metodología adoptada sigue la taxonomía de inflexibilidades sugerida por Echeverry et al. (2004) y proporciona un esquema de clasificación de los rubros por nivel de inflexibilidad: alta, media y baja. Los resultados senalan que de los cuatro países Argentina es tal vez el más crítico en materia de rigidez, cuenta con una alta inflexibilidad en el gasto y el ingreso, sus recursos son apenas cerca de la mitad de los gastos y posee una porción apreciable de rentas parafiscales. Generalmente, la inflexibilidad en el gasto de estos países es explicada por las partidas asociadas a servicios personales y pensiones. En cuanto a los ingresos, México es un caso excepcional, sus recursos son 100% flexibles y tienden a equiparar las erogaciones. No obstante, en materia de exenciones tributarias, sus tratamientos fiscales preferenciales alcanzan un cuarto de sus ingresos. Finalmente el documento expone algunas recomendaciones extractadas de los modelos usados por cada país que podrían ser aplicables a otras naciones del mismo grupo de estudio.
Keywords: Presupuesto; inflexibilidad; política fiscal (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: H30 H50 H61 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 193
Date: 2006-09-10
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations: View citations in EconPapers (2)
Downloads: (external link)
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstream/handle/1992/8013/dcede2006-33.pdf
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000089:003475
Access Statistics for this paper
More papers in Documentos CEDE from Universidad de los Andes, Facultad de Economía, CEDE Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad De Los Andes-Cede (infocede@uniandes.edu.co).