EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

TRIBUTACIÓN, CRECIMIENTO Y BIENESTAR: EL CASO COLOMBIANO(1970-1999)

Leopoldo Fergusson

No 3662, Documentos CEDE from Universidad de los Andes, Facultad de Economía, CEDE

Abstract: Estudiar los efectos macroeconómicos de la política tributaria, en particular en un país como Colombia, puede resultar en extremo engorroso. No obstante, la importancia del tema no se puede menospreciar: es claro que los impuestos, al introducir distorsiones en la toma de decisiones económicas, pueden sacrificar la eficiencia y el crecimiento económicos. En este trabajo se calculan las tasas efectivas promedio" de tributación sobre el consumo y sobre el ingreso de los factores en Colombia en el período 1970-1999. Además de constituir una caracterización de la política tributaria en el período, dichas tasas son utilizadas, en el marco de un modelo sencillo de equilibrio general dinámico y previsión perfecta, para cuantificar los costos en bienestar y crecimiento de la tributación. Al medir los efectos de la tributación en el estado estacionario, los resultados indican que desde 1970, y en particular en la segunda mitad de la década de los noventa, la política tributaria ha impuesto sobre la economía colombiana costos crecientes de eficiencia. Igualmente, se ha sacrificado crecimiento, y la magnitud de dicho sacrificio es cuantitativamente despreciable para la mayoría de las especificaciones, con la excepción de la segunda mitad de la década de los noventa. Cuando se examinan los costos en bienestar y crecimiento de la tributación a lo largo de la dinámica transicional se obtienen resultados semejantes en términos cualitativos, aunque la magnitud de los costos cambia ligeramente."

Keywords: Tasas; efectivas; de; tributación (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: C61 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 53
Date: 2003-02-15
References: Add references at CitEc
Citations: View citations in EconPapers (8)

Downloads: (external link)
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstream/handle/1992/8247/dcede2003-02.pdf

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000089:003662

Access Statistics for this paper

More papers in Documentos CEDE from Universidad de los Andes, Facultad de Economía, CEDE Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad De Los Andes-Cede ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:col:000089:003662