VISA USA: FORTUNAS Y EXTRAVÍOS DE LOS EMIGRANTES COLOMBIANOS EN LOS ESTADOS UNIDOS
Alejandro Gaviria
No 3766, Documentos CEDE from Universidad de los Andes, Facultad de Economía, CEDE
Abstract:
Este artículo intenta responder tres preguntas sobre los emigrantes colombianos en los Estados Unidos, a saber: ¿Cuántos son y cuando llegaron?, ¿cuál es su perfil socioeconómico?, y ¿qué tan grandes son las diferencias salariales respecto a los residentes en Colombia con similar educación y experiencia? Los resultados muestran que la población emigrante está por debajo del millón de habitantes (a pesar de la aceleración reciente de los flujos migratorios), que los emigrantes tienen al menos tres anos más de educación que los residentes en Colombia, y que sus ingresos laborales son al menos dos veces mayores. Los resultados muestran, de otro lado, que la emigración hacia Estados Unidos es una alternativa viable para hogares de clase media en dificultades, no para hogares pobres en busca de mejores oportunidades.
Keywords: Migración (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: J24 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 29
Date: 2004-03-01
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations: View citations in EconPapers (16)
Downloads: (external link)
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstream/handle/1992/6414/dcede2004-17.pdf
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000089:003766
Access Statistics for this paper
More papers in Documentos CEDE from Universidad de los Andes, Facultad de Economía, CEDE Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad De Los Andes-Cede ().