¿CÓMO EL DESPLAZAMIENTO FORZADO DETERIORA EL BIENESTAR DE LOS HOGARES DESPLAZADOS?: ANÁLISIS Y DETERMINANTES DEL BIENESTAR EN LOS MUNICIPIOS DE RECEPCIÓN
Ana Ibáñez and
Andres Moya
No 3789, Documentos CEDE from Universidad de los Andes, Facultad de Economía, CEDE
Abstract:
El desplazamiento forzoso provoca descensos sustanciales en el bienestar debido a la pérdida de activos, la destrucción de redes sociales y las precarias condiciones económicas en el municipio receptor. Evaluar las pérdidas de bienestar de la población desplazada es necesario para establecer si esta población debe ser objeto de programas estatales especiales y no simplemente ser beneficiaria de los programas actuales para la población pobres. Así mismo, es indispensable cuantificar las pérdidas de bienestar como un primer paso para adoptar los procesos de restitución contemplados en la Ley de Justicia acordes con la magnitud de las pérdidas. Este documento analiza los cambios en bienestar de la población desplazada, a partir de una encuesta de hogares aplicada a 2.322 hogares desplazadas ubicados en 48 municipios y 21 departamentos de Colombia. Para alcanzar dicho objetivo, se comparan las condiciones socioeconómicas de los hogares desplazados antes y después del desplazamiento; se comparan también las condiciones de los hogares desplazados en los municipios receptores con las de la población pobre e indigente urbana; y se estiman modelos econométricos para identificar los determinantes del bienestar. Los resultados de esta investigación demuestran que los hogares desplazados enfrentan un deterioro generalizado en sus condiciones de vida y, si bien, conforme pasa el tiempo algunas condiciones mejoran, dichos hogares se encuentran en peores condiciones que los pobres urbanos y son incapaces de recuperar los niveles de bienestar que gozaban antes del desplazamiento. La atención especial para la población desplazada se torna indispensable; es fundamental consolidar y fortalecer los programas de generación de ingresos para los hogares desplazados para disminuir la dependencia de los hogares a la ayuda estatal y reducir así la carga fiscal de la asistencia a la población desplazada.
Keywords: Desplazamiento forzoso; pérdidas de bienestar; conflicto civil asistencia a población vulnerable (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: I38 I39 R23 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 43
Date: 2006-07-15
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations: View citations in EconPapers (19)
Downloads: (external link)
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstream/handle/1992/8002/dcede2006-26.pdf
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000089:003789
Access Statistics for this paper
More papers in Documentos CEDE from Universidad de los Andes, Facultad de Economía, CEDE Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad De Los Andes-Cede ().