EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

¿CUÁNTO DURAN LOS COLOMBIANOS EN EL DESEMPLEO Y EL EMPLEO?: UN ANÁLISIS DE SUPERVIVENCIA

Hermes Fernando Martínez

No 3800, Documentos CEDE from Universidad de los Andes, Facultad de Economía, CEDE

Abstract: El presente documento analiza la duración del desempleo y del empleo en Colombia, para encontrar como se incrementan las probabilidades de salida del desempleo y del empleo de diferentes grupos, basándose en la información para las diez principales ciudades de la Encuesta de hogares. Los resultados encontrados muestran que los mayores de 45 anos tienen bajas probabilidades de salir del desempleo, el grupo de mujeres comparadas con los hombres, el grupo de bachilleres, personas con universidad incompleta y los trabajadores que buscan empleo en el sector formal. Al comparar los resultados anteriores con las duraciones en el empleo, se encontró que los grupos de mayores probabilidades de perder el empleo son: los más jóvenes y los que se encuentran en el sector informal, lo cual es consistente pues presentan bajas permanencias en el desempleo y bajas permanencias en el empleo.

Keywords: modelo; des; upervivencia (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: J0 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 42
Date: 2003-12-15
References: Add references at CitEc
Citations: View citations in EconPapers (4)

Downloads: (external link)
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstream/handle/1992/8635/dcede2003-35.pdf

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000089:003800

Access Statistics for this paper

More papers in Documentos CEDE from Universidad de los Andes, Facultad de Economía, CEDE Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad De Los Andes-Cede ().

 
Page updated 2025-07-16
Handle: RePEc:col:000089:003800