EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

¿ES NECESARIO SACRIFICAR LA EQUIDAD PARA ALCANZAR DESARROLLO? EL CASO DE LAS INEQUIDADES EN MORTALIDAD INFANTIL EN COLOMBIA

Yadira Díaz

No 3804, Documentos CEDE from Universidad de los Andes, Facultad de Economía, CEDE

Abstract: Este trabajo busca explicar porque se presenta en la mortalidad infantil colombiana un fenómeno de decreciente nivel y creciente inequidad. Esto se logra a través de la búsqueda de los determinantes de la mortalidad infantil y las inequidades presentes en ellos. El objetivo último de este trabajo es enunciar opciones de política que permitan reducir la mortalidad infantil sin ir en detrimento de la equidad. Para tal efecto: a) se construyen los determinantes de la mortalidad infantil con un modelo semiparamétrico de sobrevivencia de Cox, b) se elabora un análisis de inequidades en los determinantes teóricos de la mortalidad infantil y c) se efectúan algunas simulaciones que permiten determinar el efecto de determinadas políticas sobre la mortalidad infantil y la inequidad presente en ella. Dentro de los principales hallazgos se encuentra que los mayores efectos sobre la mortalidad infantil están dados por las variables asociadas al cuidado del nino, seguidas de los factores reproductivos de la madre, los factores de saneamiento del hogar y los factores socioeconómicos, en su orden. Además las mayores inequidades se registran en las variables socioeconómicas y de saneamiento del hogar. De otro lado se encontró que las variables de cuidado del nino son las más indicadas para intervenir en contra de la mortalidad infantil por cuanto mejoran el desempeno de todos los grupos de condición socioeconómica y en mayor magnitud en los de condición baja. A su vez, el impacto obtenido por políticas de mejoramiento de los factores reproductivos de la madre ó que aumenten el gasto público no son despreciables en la medida en que además de mejorar los niveles de mortalidad infantil, también reducen las inequidades existentes, a pesar de no hacerlo de manera tan efectiva como las asociadas a cuidado del nino o saneamiento del hogar. Finalmente, también pudo concluirse que reducir mortalidad infantil a la vez que la inequidad presente en ella tan sólo será posible en la medida en que se integren políticas en salud que mejoren el cuidado del nino con políticas de desarrollo social que mejoren las condiciones socioeconómicas de los hogares.

Keywords: Análisis; de; sobrevivencia (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: I0 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 51
Date: 2003-04-30
References: Add references at CitEc
Citations: View citations in EconPapers (2)

Downloads: (external link)
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstream/handle/1992/8347/dcede2003-11.pdf

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000089:003804

Access Statistics for this paper

More papers in Documentos CEDE from Universidad de los Andes, Facultad de Economía, CEDE Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad De Los Andes-Cede ().

 
Page updated 2025-03-22
Handle: RePEc:col:000089:003804