EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Pasos metodológicos de un diseno experimental para medir capital social y acción colectiva en seis ciudades latinoamericanas

Natalia Candelo Londono () and Sandra Polania-Reyes

No 5104, Documentos CEDE from Universidad de los Andes, Facultad de Economía, CEDE

Abstract: En el ano 2007 se llevo a cabo el proyecto Construyendo Confianza y Capital Social para reducir barreras de exclusión", el cual se desarrolló en seis ciudades capitales latinoamericanas: Bogotá, D.C, Buenos Aires, Caracas, Lima, Montevideo y San José de Costa Rica. Este estudio se propuso analizar la interacción entre exclusión social y acción colectiva en América Latina a través de una aproximación experimental en campo, y examinar algunos mecanismos de comportamiento individual y de grupo que pueden afectar la cooperación. Específicamente, analizó el comportamiento de los individuos frente a problemas de confianza, acción colectiva e incertidumbre en diferentes niveles de heterogeneidad y exclusión social. El conjunto de experimentos fue disenado para medir las actitudes individuales con respecto a preferencias sociales (confianza, reciprocidad, cooperación y acción colectiva), preferencias hacia el riesgo (riesgo, ambiguedad y aversión a la pérdida) y cómo el grado de heterogeneidad y la exclusión social afectan las posibilidades para lograr acciones que generen mayores beneficios para los grupos. El diseno experimental se basó en cuatro actividades: un juego de la confianza, un juego de bienes públicos, tres juegos midiendo actitudes individuales hacia el riesgo, ambiguedad y pérdida y un juego de riesgo compartido.Con el fin de obtener una muestra representativa de 500 participantes en cada ciudad yaplicar diseno experimental de forma homogénea, se establecieron pasos metodológicosprecisos. Este documento presenta la metodología utilizada en este proyecto, permitiendo observar su desarrollo en campo. En primer lugar, describe el proceso de convocatoria y los mecanismos para llevarlo a cabo. Luego, presenta la planeación de una sesión, los detalles del protocolo y el proceso paso a paso de una sesión experimental. Finalmente, resume las recomendaciones y conclusiones generales para el trabajo de campo de un proyecto con los anteriores requerimientos."

Keywords: Juego de Confianza, Mecanismo de contribución Voluntaria, riesgo, riesgo compartido, preferencias individuales, exclusión social, acción colectiva, cooperación, experimentos en campo; América Latina. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: C93 D64 D70 D81 H41 Z13 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 40
Date: 2008-09-18
References: Add references at CitEc
Citations: View citations in EconPapers (6)

Downloads: (external link)
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstream/handle/1992/8074/dcede2008-17.pdf

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000089:005104

Access Statistics for this paper

More papers in Documentos CEDE from Universidad de los Andes, Facultad de Economía, CEDE Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad De Los Andes-Cede ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:col:000089:005104