EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Diferenciación salarial y condiciones de vida en Bogotá, 1900-1950

María del Pilar López Uribe

No 5220, Documentos CEDE from Universidad de los Andes, Facultad de Economía, CEDE

Abstract: Bogotá sufrió importantes cambios durante los primeros cincuenta anos del siglo XX. La ciudad transformó su economía, su urbanidad y su sociedad y se convirtió en un importante eje de impulso para el desarrollo económico del país. Su población también vivió fuertemente estos cambios, lo que llevó a grandes variaciones en la estructura del mercado laboral y del costo de vida. Este documento describe y analiza los cambios en la diferenciación salarial y en las condiciones de vida en Bogotá para diferentes oficios durante la primera mitad del siglo XX. Se contrastan los salarios nominales con el costo de vida con el fin de ilustrar cómo cambiaron los salarios reales de los distintos sectores económicos. Sumado a esto, se hace una comparación entre los oficios para mostrar cómo evolucionó la desigualdad salarial entre los grupos económicos de la ciudad, cuáles obtuvieron mayor importancia y cuáles se rezagaron económicamente durante este tiempo. Para esto se construyó una base de datos de salarios y de precios con nuevas fuentes, se halló un índice de costo de vida y se calcularon diferenciales salariales, salarios reales y relaciones de bienestar. Al final se demuestra que las diferencias salariales entre oficios no disminuyeron durante este período pero las condiciones de vida de los trabajadores si mejoraron con respecto a lo presentado a comienzos del siglo XX.

Keywords: Salarios; costos de vida; precios; diferenciales salariales; Bogotá (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: J31 N36 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 48
Date: 2008-11-20
New Economics Papers: this item is included in nep-lam
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstream/handle/1992/8084/dcede2008-25.pdf

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000089:005220

Access Statistics for this paper

More papers in Documentos CEDE from Universidad de los Andes, Facultad de Economía, CEDE Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad De Los Andes-Cede ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:col:000089:005220