Análisis económico de la bio-carbonización" como práctica de manejo agrícola"
Juan Andrés Ramírez () and
Ramón Rosales ()
No 6005, Documentos CEDE from Universidad de los Andes, Facultad de Economía, CEDE
Abstract:
Las altas concentraciones de gases de efecto invernadero, específicamente CO2, han sido senaladas como la principal causa del cambio climático. La adopción de prácticas agrícolas capaces de incrementar el contenido de carbono en el suelo, ha sido propuesta como una estrategia de bajo costo y disponibilidad inmediata para enfrentar este fenómeno. La Bio-carbonización es una de estas prácticas agrícolas, la cual implica la aplicación de carbón vegetal al suelo, de modo que el carbono queda capturado en una forma altamente recalcitrante al tiempo que se mejora la calidad del suelo. Este artículo es el primero en evaluar la viabilidad financiera y considerar algunos de los efectos económicos de la práctica, estimados para una finca tipo en la altillanura colombiana. Los resultados permiten determinar la viabilidad financiera de la Bio-carbonización, el valor presente neto del incremento en los beneficios es US$ 534,139, lo cual representa un incremento del 39.2% con relación a la línea base. Igualmente, los beneficios económicos asociados con la Bio-carbonización, hacen de esta una práctica adecuada para la captura de carbono.
Keywords: agricultura sostenible; altillanura colombiana; análisis costobeneficio; programación lineal; secuestro de carbono; servicios ambientales. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: C6 D60 O30 Q10 Q24 Q50 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 32
Date: 2009-10-05
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstream/handle/1992/41003/dcede2009-21.pdf
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000089:006005
Access Statistics for this paper
More papers in Documentos CEDE from Universidad de los Andes, Facultad de Economía, CEDE Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad De Los Andes-Cede ().