EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Evaluación de impacto de las fases I y II del sistema de transporte masivo TransMilenio sobre el tiempo total de desplazamiento de los usuarios del tr

Jorge Perdomo Calvo, Hasbleidy Castañeda () and Juan Mendieta

No 6884, Documentos CEDE from Universidad de los Andes, Facultad de Economía, CEDE

Abstract: El transporte público de Bogotá, durante décadas, ha representado uno de los grandes problemas por resolver en la ciudad. Con el fin de mejorar su eficiencia, fue implementado el sistema de transporte masivo TransMilenio (TM); cuyo objetivo principal, consiste en disminuir el tiempo total de viaje (acceso, espera y desplazamiento dentro del vehículo) para los usuarios. Por consiguiente, el presente trabajo busca evidenciar esta premisa empleando la metodología no paramétrica Propensity Score Matching (PSM, nombre y sigla en inglés); a partir de los datos compilados en la encuesta de movilidad bogotana, realizada durante 2005. Esta técnica, permitió comparar el promedio del tiempo total de viaje en dos grupos de individuos con características socioeconómicas homogéneas, diferenciados por el modo de transporte utilizado. El soporte común de ambas muestras, manejado en PSM, se estableció bajo el criterio que tiene cada individuo para acceder al sistema TransMilenio o transporte público colectivo (TPC), dado que la decisión de realizar el viaje es mutuamente excluyente y gozan con el privilegio de los dos servicios simultáneamente o misma probabilidad de consumirlos. De esta forma, el grupo detratamiento es representado por las personas encuestadas que se transportan en TM y a su vez tienen la misma oportunidad de tomar TPC para desplazarse; y el grupo de control, se constituyó de aquellos entrevistados trasladados en TPC y cuentan con la alternativa de realizar su viaje en TM. Entre los principales resultados, se destaca que el sistema TransMilenio ha reducido el promedio del tiempo total de viaje entre 11,92 y 13,89 minutos, para un usuario de TM; estos valores, equivalen a una disminución del 19% aproximadamente. El mayor impacto, fue observado sobre los individuos de estratos uno y dos, quienes obtuvieron una reducción de 24,5%; dado que realizan susdesplazamientos en TM.

Keywords: Impact Evaluation; TransMilenio; traditional public transport; total travel time; waiting time; walking time; common support; Propensity Score Matching (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: C14 C25 C52 L92 R41 R48 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 32
Date: 2010-04-04
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations: View citations in EconPapers (4)

Downloads: (external link)
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstream/handle/1992/8157/dcede2010-11.pdf

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000089:006884

Access Statistics for this paper

More papers in Documentos CEDE from Universidad de los Andes, Facultad de Economía, CEDE Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad De Los Andes-Cede ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:col:000089:006884