Detección de copia en pruebas del Estado
Diego Jara (),
Alvaro Riascos () and
Mauricio Romero
No 7093, Documentos CEDE from Universidad de los Andes, Facultad de Economía, CEDE
Abstract:
Este trabajo implementa la metodología de detección de copia en exámenes de múltiples opciones expuesta en Sotaridona, van der Linden y Meijer [2006] basada en el índice Kappa de Cohen. Presentamos los resultados de aplicar esta metodología a las pruebas del Estado ICFES 2009 II. Este es, en el conocimiento de los autores, el primer estudio en la literatura colombiana que busca proveer de herramientas cuantitativasde carácter estadístico a los administradores de las pruebas del Estado (y posiblemente muchas otras) para detectar casos sospechosos de fraude. Con este apoyo se pueden generar alertas y priorizar investigaciones detalladas caso por caso. Desde el punto de vista de la literatura académica especializada, el aporte del trabajo es evaluar, con datos reales, las bondades del índice Kappa propuesto por los autores y que ellosvalidan con datos artificiales generados mediante la simulación de un modelo de respuesta nominal. En particular, los resultados ponen en evidencia que, si bien el índice es muy valioso en la práctica, éste adolece de problemas de especificación difíciles de superar utilizando datos reales. Esto alerta sobre la necesidad de progresar en la implementación de metodologías más apropiadas para complementar la labor de supervisión y monitoreo desarrollada por los administradores de tales exámenes. Adicionalmente, este trabajo tiene como objetivo parcial servir de motivación y dar un primer paso para ahondar en esta área del conocimiento.
Keywords: Índice Kappa; copia de respuestas; ICFES; trampa; exámenes de opción múltiple. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: C19 I20 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 32
Date: 2010-05-16
References: Add references at CitEc
Citations: View citations in EconPapers (1)
Downloads: (external link)
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstream/handle/1992/8170/dcede2010-15.pdf
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000089:007093
Access Statistics for this paper
More papers in Documentos CEDE from Universidad de los Andes, Facultad de Economía, CEDE Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad De Los Andes-Cede ().