EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

La microeconomía de la producción y tráfico de cocaína en Colombia

Daniel Mejia and Daniel M. Rico ()

No 7293, Documentos CEDE from Universidad de los Andes, Facultad de Economía, CEDE

Abstract: Este capítulo presenta una radiografía detallada de la microeconomía de la producción y tráfico de cocaína en Colombia. El capítulo presenta una breve descripción de la evolución en el tiempo de las cifras agregadas sobre producción de cocaína y luego seconcentra en describir en detalle cada eslabón de la cadena de producción. En particular, se describen los principales costos e ingresos en cada eslabón y, con base en la información disponible, se presenta una estimación de los flujos de recursos que semueven en la economía colombiana producto de estas actividades ilegales. Las fases de producción del clorhidrato de cocaína comprenden desde procesos de economía campesina, que incluye transformaciones de bajo valor agregado, producción a baja ymediana escala de base de coca, participación de actores armados ilegales en los eslabones de mayor generación de valor agregado, y complejas redes de distribución de precursores y control sobre las rutas del narcotráfico. Nuestros estimativos indican que, con datos a 2008, el tamano del negocio de producción y tráfico de cocaína en Colombia es de aproximadamente $13.6 billones de pesos (2.3% del PIB), valor agregado que se distribuye así: $1.2 billones corresponden al valor de la hoja de coca producida; $0.8 billones al valor agregado de la base de coca; $2 billones al valor agregado de la transformación de base en clorhidrato de cocaína; y $9.6 billones alvalor generado en el eslabón del tráfico.

Keywords: cocaína; narcotráfico; Colombia (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: K42 L11 L23 L73 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 28
Date: 2010-06-30
New Economics Papers: this item is included in nep-lam
References: View complete reference list from CitEc
Citations: View citations in EconPapers (5)

Downloads: (external link)
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstream/handle/1992/41004/dcede2010-19.pdf

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000089:007293

Access Statistics for this paper

More papers in Documentos CEDE from Universidad de los Andes, Facultad de Economía, CEDE Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad De Los Andes-Cede ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:col:000089:007293