EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Programación semidefinida aplicada a problemas de cantidad económica de pedido

Jenny Carolina Saldana Cortés

No 8735, Documentos CEDE from Universidad de los Andes, Facultad de Economía, CEDE

Abstract: Desde hace muchos anos los modelos (S, s) han sido una herramienta importante de la teoría económica aplicada. Estos son modelos de propósito general de toma de decisiones económicas en situaciones donde se tienen dos características definidas: una variable de estado que afecta los pagos de flujo y los costos fijos que ejercen control sobre la variable de estado. El origen de este tipo de problemas son los modelos de control de inventario los cuales tienen como principal objetivo encontrar la mejor manera de equilibrar los costos de explotación del inventario, los costos asociados con el funcionamiento de inventario, y los costos asociados con la recepción y el procesamiento de órdenes. La solución computacional de este tipo problemas aumenta su nivel de complejidad si se le incluyen variables binarias con la finalidad de simular economías de escala.Tradicionalmente la optimización ha sido un fundamento básico de los economistasquienes necesariamente tienen que recurrir a modelos matemáticos para representar sistemas técnico-económicos que se comporten bajo teorías de racionalidad económica (maximizar beneficios socio-económicos), ya sea a nivel microeconómico o a nivel macroeconómico. En la medida que los algoritmos matemáticos de optimización se han vuelto más poderosos los modelos económicos reflejan más apropiadamente los sistemas técnico-económicos. Sin embargo, los problemas binarios siguen siendo un tema de investigación debido a los recursos computacionales que requieren para su solución. Este no es un problema superado.Este trabajo es un aporte de investigación en dirección a encontrar nuevos caminospara resolver problemas básicos tipo (S, s), como lo es de la cantidad económica depedido (EOQ)1 de una manera eficaz. Para tal fin se proponen métodos alternativos de relajación semidefinida de programas dinámicos con variables binarias. Con el objeto de ofrecer, una aproximación cuantitativa, como caso ilustrativo, los modelos desarrollados se aplican a datos procedentes de una firma representativa del sector cerámico colombiano.

Keywords: control de inventarios; programación semidefinida; cantidad económica (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: C44 C61 M11 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 43
Date: 2011-03-20
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstream/handle/1992/8227/dcede2011-10.pdf

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000089:008735

Access Statistics for this paper

More papers in Documentos CEDE from Universidad de los Andes, Facultad de Economía, CEDE Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad De Los Andes-Cede ().

 
Page updated 2025-07-16
Handle: RePEc:col:000089:008735